La Sabiduría Hiperbórea hecha música: Lírica y música que evoca el recuerdo primigenio de los ancestros.
Banda boliviana única en su género, autodenominada como la creadora del "Metarock Hiperbóreo", un estilo musical que fusiona elementos de rock con influencias místicas, guerreras y espirituales inspiradas en la Sabiduría Hiperbórea y obras esotéricas como "El Misterio de Belicena Villca" de Nimrod de Rosario.
Este género trasciende lo convencional, con líricas que abordan temas eternos, heroicos y extradimensionales, evocando nostalgia por lo ancestral y el mundo de los Hombres Dioses.
Historia
El proyecto surgió inicialmente para componer el "opening" de la producción radiofónica "Belicena Villca la Última Princesa Inca". (2014)
Fundado por Pablo Santa Cruz de la Vega, compositor de las letras y música de los temas originales de la banda. Estudio de grabación: "Etrea" de Marcelo Palacios.
El primer álbum “Oricalco” se presentó en diciembre de 2020, marcando el inicio de su trayectoria como un legado artístico de la Sabiduría Hiperbórea.
Han participado en eventos como presentaciones en FEJUVE de El Alto y conciertos como "Contacto en los Andes", uniendo fans de varios países hispanos.
Siendo invitados a su vez por programas de alto rating radial, como: Cesar Radio Rock, Detonador Rock, Rock and Bol, Vocera de la Vega en La Tribuna Radio de España, entre muchos más, donde destacan por romper con la música convencional del sistema.
Miembros
Pablo Santa Cruz de la Vega: Fundador y líder, vocalista, bajista y guitarrista base. Compositor de letras y música con la colaboración lírica de Andrea Victoria Cano.
Luis Durán: Baterista.
Ronald Sequeiros: Voces, percusión y vientos.
Edwin Centellas: Instrumentos autóctonos.
Andrea Victoria Cano: Vocalista, contribuyó en las letras de los últimos tres temas del primer y el nuevo álbum.
Marcelo Palacios: Guitarrista y arreglista de gran trayectoria.
La banda enfatiza que no es necesario ser "adolescentes dopados" para crear arte, destacando su madurez y compromiso espiritual. Todo es Posible con Voluntad.
Discografía
Apus de Bolivia ha lanzado varios álbumes disponibles en plataformas como Spotify, Apple Music y Boomplay. Su música incluye elementos andinos transmutados en un rock "meta-lírico".
Aquí un resumen:
Álbum | Año de Lanzamiento | (Notas). |
Oricalco. | 2021 | Álbum debut con 8 canciones, inspirado en "El Misterio de Belicena Villca". Incluye temas como "Belicena Villca - Coyllor Sayana" y "Miremos Hacia el Sur". |
Concierto Apus De Bolivia. | 2022 | Álbum en vivo o recopilatorio. |
Kalibur. | 2023 | Álbum con 1 canción destacada. |
El Esquinazo del Niño De Piedra. | 2024 | Álbum reciente. |
Contacto En Los Andes. | Posible álbum o concierto relacionado. |
Canciones populares incluyen: "Donde Estas" (versión acústica y original), "Kalibur" y "El Esquinazo Del Niño De Piedra".
Han realizado covers como: "Dime la Verdad”- “Es por Ti".
La banda tiene presencia en redes sociales como: Facebook, YouTube, X (@apus_bolivia), Patreon y SoundCloud, donde comparten su música y mensajes trascendentes.
Sus presentaciones incluyen rituales de orientación hiperbórea, elevando sus shows a un nivel operístico.


