El Movimiento Veganista Emergente, es un grupo ideológico metapolítico originario de Sudamérica, fundado en 2008 por Pablo Adolfo Santa Cruz de la Vega, líder metapolítico del movimiento.
¿Qué es el Movimiento Veganista?
El Movimiento Veganista (también conocido como Movimiento Veganista Emergente), es un grupo ideológico metapolítico originario de Sudamérica, fundado en 2008 por Pablo Adolfo Santa Cruz de la Vega, líder metapolítico del movimiento. Se presenta como una "nacionalismo espiritual" que combina elementos del veganismo referido a la Virgen de la Vega, con una filosofía esotérica gnóstica, inspirada en la "Sabiduría Hiperbórea" del escritor argentino Nimrod de Rosario (seudónimo de Luis Felipe Moyano, 1946-1996).
Esta sabiduría se basa en interpretaciones semióticas de runas y símbolos antiguos, promoviendo una "aristocracia espiritual", fundamentada en la pureza de SANGRE y el HONOR como principio moral único.
Orígenes y Principios Clave - Fundación y Estructura
El movimiento surgió en Bolivia y se ha extendido a países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Perú, España, México y otros de Iberoamérica. Tiene una estructura jerárquica con rangos inspirados en simbolismos rúnicos, como la "Runa YO -ODAL". No se considera una religión, sino un "movimiento metapolítico" para la LIBERACIÓN ESPIRITUAL y la OPOSICIÓN ESTRATÉGICA.
Ideología Central
Mezcla el veganismo (rechazo al materialismo consumista por motivos éticos y espirituales) con un nacionalismo de valores, Antisistemismo, Revisionismo Cultural e Histórico contra la "Sinarquía Internacional" (un control global judío-sionista). Invoca figuras como la "Virgen de Agartha" (una reinterpretación esotérica de la Virgen de la Vega) y promueve una lucha cósmica entre "mundos" para "asaltar los cielos" y afrontar el "fin de la historia".
Objetivos
Busca emular acciones estratégicas de oposición contra potencias sinárquicas, defendiendo un "nacionalismo puro", ligado a la "Patria del Origen" (legado ancestral andino - hiperbóreo). Publican manuales para "aspirantes" que detallan símbolos y principios del "veganismo metapolítico".
Presencia y Actividades
Redes Sociales: Mantienen presencia en plataformas como Facebook, Instagram, Youtube, Rumble, Dailymotion, Odysee, Ugetube, Tiktok, Tokyvídeos, y un sitio web oficial (belicenavillca.com). En Bolivia, han organizado eventos como mítines, eventos culturales, charlas, lanzamiento de ediciones artesanales de textos esotéricos, como El Misterio de Belicena Villca en 2011.
Difusión: Producen un amplio catálogo de obras de revisionismo cultural e histórico como “Derrota Mundial” de Salvador Borrego y otros objetos culturales de interés simbólico, produciendo a su vez contenido audiovisual para redes alternativas, censurado por la “policía del pensamiento”.
Alcance: Es un Movimiento cuya organización se potencia continuamente, con miembros en varios países de Hispanoamérica, su visibilidad es cada vez más emergente y a menudo criticada por la cultura imperante.
Crítica y Controversia: Este movimiento ha sido ampliamente denunciado como una fusión aberrante por miopes metafísicos y ciegos gnoseológicos, que lo identifican con el neonazismo sinárquico o los vegetarianos. Artículos periodísticos lo describen como "nazis veganos", destacando su potencial disruptivo para el pensamiento comúnmente aceptado. Cabe destacar que el Movimiento Veganista Emergente NO tiene ninguna afiliación con el vegano mainstream - cultural del sistema y de la New Age, rechazando así cualquier vínculo.


