Metaética

Metaética

Sistema conducente a una estrategia psicosocial de liberación colectiva basada en la runa Kenaz.

The Rise and Fall of Empires: Alternate History and the Legends That Never Were
The Rise and Fall of Empires: Alternate History and the Legends That Never Were
The Rise and Fall of Empires: Alternate History and the Legends That Never Were

El Autor

Pablo Adolfo Santa Cruz de la Vega es un líder metapolítico boliviano, fundador del Movimiento Veganista, gnóstico, licenciado en Derecho y con un postgrado en Educación Superior. Es conocido por difundir la Sabiduría Hiperbórea de Nimrod de Rosario (Luis Felipe Moyano) y por su activismo en temas como el revisionismo histórico, el veganismo y la reivindicación del nacionalsocialismo.

En 2009, concibió la "Metaética", un concepto que desarrolló en su libro "Metaética Psicología Social" (publicado en 2010), el cual forma parte de la doctrina del Movimiento Veganista.

¿Qué es la Metaética según Santa Cruz de la Vega?

La metaética es un sistema de recuperación de valores cardinales (o absolutos) inspirado en la Sabiduría Hiperbórea, que utiliza ciencias auxiliares como la psicología social, el revisionismo histórico y la semiología para esclarecer el origen humano y fomentar el recuerdo de significaciones de sentidos absolutos. Su objetivo es propiciar una "revolución espiritual" y un cambio de conducta tanto en el individuo como en la colectividad, iniciando un proceso de mutación psicológica para restaurar valores personales y colectivos.

Conceptos clave

Confusión Estratégica entre Alma y Espíritu

Afirma que el ser humano vive en una confusión fundamental por no diferenciar el alma (sujeto anímico, compuesto por cuatro esferas psicológicas que actúan como un almacén de contenidos mnemónicos) del espíritu. La psique equivale al alma, y la ética convencional es solo la expresión de un estado psicológico relativo, condicionado por la conciencia y la estructura cultural.

Memoria de Sangre

Es un recuerdo ancestral de estados absolutos de ser, transmitido a través de la sangre como la memoria del "Yo" del ancestro primigenio. Representa el Origen de la potencia racial y se actualiza en las generaciones. La metaética busca activar esta memoria extrapsicológica para trascender el estado relativo del ser hacia uno "aristocrático" o real.

Forma de Vida Estratégica

Recomienda un estilo de vida orientado a recuperar esta memoria, centrado en valores cardinales como la relación masculino-femenina (vista como un símbolo de resurrección, inmortalidad y renacimiento, no como sentimentalismo). Esto genera conductas suprapsicológicas como el honor, la fidelidad, la lealtad, la camaradería, la nobleza, el respeto y la dignidad.

Código de Honor de Caballería

Un modelo de comportamiento inspirado en ideales caballerescos, que incluye reglas como servir a la "Dama del Lago", abandonar el mundo de la ilusión, defender el feudo confiado, proteger a los indefensos, enfrentar enemigos de la virtud y no traicionar la confianza. Esto define al "caballero" como un iniciado en el honor.

Contexto Doctrinal

La metaética está integrada en el Movimiento Veganista, una estrategia psicosocial de liberación colectiva basada en la runa Kenaz (simbolizada como "V"), que desemboca en una doctrina de valores fundamentada en el significado profundo de la "arista" (posiblemente como símbolo iniciático o vanguardia espiritual). Se vincula con temas esotéricos, como la conexión entre extraterrestres y culturas ancestrales (en su libro "Proyecto Ovnis"), y critica la crisis global de valores, proponiendo socialismos meta-éticos basados en códigos ancestrales de honor.

En resumen, la metaética de Santa Cruz de la Vega no es metaética filosófica tradicional (que analiza la naturaleza de la ética), sino un marco esotérico-metapolítico para la transformación espiritual y social, enfocado en recuperar un "estado absoluto de ser" a través de la memoria ancestral y valores hiperbóreos.

Para más detalles, su libro principal está disponible en ediciones artesanales, y ha sido discutido en conferencias y videos en plataformas como YouTube.

Comments

Comments

Comments