Nimrod de Rosario

Nimrod de Rosario

Sus obras controversiales ponen en evidencia y desestabilizan las estructuras culturales de control y encadenamiento espiritual, brindando la posibilidad de escapar de ellas mediante técnicas secretas esotéricas.

Nimrod de Rosario
Nimrod de Rosario
Nimrod de Rosario

(Luis Felipe Moyano) Nimrod de Rosario, fue el seudónimo literario y esotérico de Luis Felipe Cires Moyano Roca, un escritor, investigador y esoterista argentino conocido por desarrollar una doctrina gnóstica denominada: "Sabiduría Hiperbórea".

Sus obras combinan elementos de mitología, revisionismo histórico y cultural, gnosticismo y evidencia empírica de un "Nuevo Orden Mundial" (NWO), influyendo en círculos esotéricos, metapolíticos y alternativos, generando gran controversia por el osado cambio de paradigmas que propone por su inaudito dominio de un conocimiento enciclopédico universal.

Fundó una orden esotérica e iniciática posicionándose como "Pontífice Hiperbóreo", promoviendo una cosmovisión dualista del universo, donde el espíritu eterno lucha una guerra esencial y milenaria contra un Demiurgo perverso y las potencias de la materia.

Infancia y Formación (1946-1960)

Luis Felipe Moyano nació el 28 de octubre de 1946 en Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina. Su madre, Helena Rosalía Taglialavore (o Rosalía Elena Taglialavore, 1930-2011), jugó un rol central en su vida y obra; ella afirmaba que Luis Felipe era un "híbrido humano-extraterrestre" concebido mediante una abducción en 1946, protegiéndolo durante una infancia marcada por abusos familiares y dificultades económicas.

Su padre biológico es incierto según las narrativas familiares, creció en un entorno hostil, con problemas respiratorios y aislamiento.

Moyano fue un Prodigio: A los 17 años egresó como técnico en electrónica y comenzó a trabajar en empresas como Noblex, donde se especializó en tecnologías avanzadas.

Su formación incluyó estudios profundos en religiones comparadas, espiritualidad, mitología e historia, lo que lo llevó a desarrollar una cosmología muy superior a todo convencionalismo gnóstico y esotérico. Podía acceder a literatura en diferentes idiomas.

En los años 60 y 70, exploró temas esotéricos, influenciado por sociedades secretas germánicas y remanentes de la Orden Negra SS, con quienes se contactó en Argentina.

Carrera y Vida Adulta (1970-1990)

En 1973-1975, Moyano trabajó en la Antártida como investigador, estudiando auroras boreales y mitos nazis relacionados con bases subterráneas, experiencia que influyó en su visión de "Agartha" y entidades hiperbóreas.

Se describe como un "científico y operador de inteligencia", acercándose a círculos políticos que lo reclutaron a él y a su Orden para servicios en la Inteligencia argentina.

Llevó una vida recluida, saliendo poco de su hogar, y se dedicó a la escritura, la enseñanza esotérica y la Oposición Estratégica al Nuevo Orden Mundial Sinárquico.

Fundó la Orden de Caballeros Tirodal de la República Argentina (OCTRA.) en Córdoba, una sociedad esotérica para iniciar a "viryas" (guerreros espirituales) en la Sabiduría Hiperbórea, preparando a los elegidos para participar de la "batalla esencial" contra fuerzas sinárquicas (conspiración global judeomasónica). Su madre ayudó a divulgar la Orden y sus escritos, expandiendo su influencia más allá de Argentina.

En los 90s, mantuvo reuniones controvertidas con Carlos Menem, presidente de Argentina (1989-1999), peronista, lo que generó escándalo entre los judíos psicológicos enquistados en las esferas de poder, por las implicancias políticas y esotéricas de Moyano.

Sus referencias al Nacionalsocialismo aclaran la verdadera historia más allá de la propaganda aliada, siendo perseguido y proscrito. Sin lugar a dudas fue el hombre más peligroso para el planeta y la Sinarquía, el poder global tras las sombras lo acecharía durante décadas.

Obras y Contribuciones

Moyano escribió bajo su seudónimo desde los años 80, produciendo tratados que disfrazan gnósis en novelas y ensayos.

Obras Clave:

El Misterio de Belicena Villca (1980): Novela esotérica introductoria a la Sabiduría Hiperbórea.

Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea (2 volúmenes, 1985-1987): Tratado teórico principal, con más de 1.500 páginas sobre cosmovisión hiperbórea, protocolos, rituales y liberación espiritual.

Historia Secreta de la Thulegesllschaft: Una especie de Novela mágica para el contexto europeo.

Manual de Estrategia Psicosocial de las SS: Una Síntesis de la Estrategia General Hiperbórea. 

Sus contribuciones incluyen una reinterpretación gnóstica de mitos hiperbóreos, atlantes y nórdicos, desenmascarando al judeocristianismo y a la "Sinarquía Universal".

Enfatizaba la "liberación del espíritu" mediante la activación de la Memoria de la Sangre para recuperar el centro SELBST y conquistar la divinidad perdida (VRILL) y la Oposición Estratégica al Demiurgo (identificado como Jehová-Satanás).

Muerte y Legado

Moyano falleció el 7 de mayo de 1996 de manera misteriosa, a los 49 años. Su madre negó su muerte, afirmando que fue secuestrado y reemplazado por un clon, continuó promoviendo su obra hasta 2011. Sus escritos circulan gratuitamente en PDF en comunidades esotéricas, inspirando grupos en Hispanoamérica, Norteamérica y Europa.

 

Comments

Comments

Comments